* Envíos nacionales: 200 pesos * ⁠CDMX: Gratis a partir de la compra de 780 pesos.
mujeres cerveceras, historia de la cerveza

Mujeres pioneras en la producción de cerveza: un viaje histórico.

La cerveza como la conocemos no podría haber existido sin la mano de las mujeres, ellas le ofrecieron sabor y tradición a este elixir.

En un recorrido por los anales de la historia de la cerveza, se revela que las mujeres fueron pioneras y desempeñaron un papel fundamental en su elaboración de cerveza desde tiempos inmemoriales.

Se remonta hasta el siglo XI, cuando la monja Benedictina Hildegard von Bingen, reconocida mística y herbalista, introdujo el uso del lúpulo para preservar y dar amargor al líquido, transformando así el arte de hacer cerveza.

Hoy en día, von Bingen es reverenciada como santa patrona de esta popular bebida.

El legado de las mujeres cerveceras se extendió por toda Europa y el Nuevo Mundo, manteniendo un control notable en su producción.

Desde hogares hasta tabernas, las mujeres eran las artífices detrás de esta bebida que trascendía género, raza y edad.

Su labor incluso ha inspirado la icónica imagen de la bruja, con elementos como el sombrero puntiagudo, la escoba y el caldero, que encuentran sus raíces en la tradición femenina de la cerveza.

Los gatos, por su  parte, eran aliados indispensables en la protección de los granos de la cerveza de las ratas y pestes.

A lo largo de la historia, la cerveza ha sido una constante en diversas culturas y períodos históricos.

Beber cerveza trae beneficios a la salud y al sueño

Durante la época colonial, las cervezas consumidas en la Nueva España provenían principalmente de Alemania y Bélgica, siendo altamente apreciadas por su calidad y sabor.

Incluso figuras históricas como Maximiliano de Habsburgo mostraron su predilección por esta bebida, llevando consigo maestros cerveceros al Nuevo Mundo para satisfacer sus gustos.

El auge de la cerveza en Alemania se vio impulsado por la ruta báltica y del Atlántico, que facilitó la propagación de la tradición cervecera hacia el norte del país.

Durante el Medievo, el norte de Alemania se destacó por producir cervezas de alta calidad gracias a la excelencia de sus granos, la calidad del agua y un clima propicio para la fermentación, dando lugar a una diversidad de estilos. 

Las mujeres sofisticaron la receta para la elaboración de la cerveza.

La importancia cultural de la cerveza se consolidó aún más durante la Guerra Napoleónica, cuando se buscó forjar un Estado Alemán unido y se asoció el consumo de cerveza con sofisticación y nacionalismo. 

Los clérigos también desempeñaron un papel significativo en la historia cervecera, produciendo y consumiendo la bebida para no romper el ayuno.

A lo largo de los siglos, la cerveza ha sido testigo de momentos históricos y transformaciones sociales, desde ser una bebida indispensable para el ejército durante la guerra hasta ser símbolo de lujo y decadencia en diferentes épocas. 

En la actualidad, su legado perdura como un componente integral de la cultura y la identidad alemana, con cada sorbo contando la historia de siglos de tradición y pasión cervecera.

Conoce más de esta tradición en www.tresreinas.mx

Deja un comentario